martes, 12 de marzo de 2019

Justificación de mi recurso


La necesidad que pretendo atender se ubica en el ámbito de evaluación..
Tomé en cuenta las 2 propuestas mencionadas en la plataforma del curso. Al revisar videos en YouTube relacionados con Kahoot!, me di cuenta que es muy sencillo utilizarlo en el salón, permite trabajarlo en equipos, utilizarían su celular, hay competencia y la actividad es amena. Decidí escoger Kahoot!.
1. Datos de identificación:
          a) Unidad Académica   CECyT Juan de Dios Bátiz
          b) Carrera técnica          Tronco Común
          c) Unidad de aprendizaje:    Geometría y Trigonometría
          d) Nivel educativo en que se ubica:        medio superior
          e) Necesidad educativa        Evaluación
          f) Herramienta digital seleccionada       Kahoot!
2. Contextualización
Uno de los problemas en mi UA es el seguimiento del trabajo de los estudiantes entre las evaluaciones parciales. Es decir, un seguimiento en cada clase al progreso de los estudiantes que evalúe su progreso en el trabajo fuera del salón de clase.
Dado que en mi escuela tenemos red WiFi, es posible emplear el Kahoot!. Esta herramienta es un servicio web de educación social y gamificada. Es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación y aplicarlos en línea en tiempo real. Es una herramienta con la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. Ayuda a aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso. La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay espacio para la discusión y debate.
Debe hacerse mención que aunque no es más que una herramienta de refuerzo, pues las preguntas son demasiado cortas como para entrar en demasiados detalles, el profesor es quien está controlando el juego y también controla con precisión cuándo se pasa a la siguiente pregunta, o hace pausas para añadir las explicaciones necesarias, o conduce a pequeños debates.
Considero que la herramienta digital puede emplearse en los momentos de:
  • la apertura, de la clase para saber sobre las ideas previas de los estudiantes y/o
  • el cierre, para repasar lo importante de la clase.
Así podríamos saber sobre los conocimientos de los estudiantes clase a clase.
3. Estrategia:
Explica cómo vas a utilizar la herramienta digital para atender la necesidad educativa, considera:
a)      ¿Qué conocimientos previos necesitan tener los alumnos que van a emplear la herramienta digital para poder utilizarla?

Manejo de su celular y/o tableta. Tener una cuenta de alumno en Kahoot!.

b)      ¿En qué momentos se va a emplear la herramienta digital?

En la apertura y/o en el cierre de la clase.

c)       ¿Quiénes y cómo van a emplear la herramienta digital (docente, alumno u otro)?
El docente prepara el cuestionario, da la clave de acceso al cuestionario, lo proyecta al inicio y/o al final de la clase y conduce su aplicación. El estudiante accede al sitio y selecciona la respuesta a las preguntas conforme se van presentando.
d)      ¿En cuáles temáticas de la unidad de aprendizaje se va a utilizar la herramienta digital?
En los fundamentos de Geometría. Conceptos de punto, recta, plano, ángulo, tipos y propiedades de ángulos, clasificación de estos; triángulos, polígonos y círculo, sus propiedades; así como problemas geométricos sencillos.
e)       ¿Qué se va a trabajar en la herramienta digital?
La elaboración de los cuestionarios y su presentación en el aula.
f)        ¿Cómo se evaluarán los resultados obtenidos con la utilización de la herramienta digital?
La herramienta va graficando los resultados de los equipos o de los estudiantes, dependiendo como se juegue. Al recuperar los resultados y llenar un Excel con ellos podrá saberse el avance de los estudiantes, aquellos pueden contribuir a la evaluación formativa.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario