lunes, 25 de marzo de 2019


Uso del Kahoot! para determinar conocimientos previos.

La necesidad educativa que seleccione para emplear un recurso didáctico digital fue la evaluación. 
Diseñé un cuestionario para conocimientos previos del tema de puntos y rectas notables del triángulo. Estos son: Conceptos de punto, recta, plano, ángulo, tipos y propiedades de ángulos y su clasificación.
La mayoría de los estudiantes  cuentan con un smartphone y han abierto una de alumno en Kahoot! en otra Unidad de Aprendizaje.
El primer y principal problema fue el acceso a internet y su estabilidad. Tardamos 15 minutos en estar listos para el juego.
Iniciamos


Una de las 14 preguntas
  
Resultados finales en Podium


Pantalla para reportes


Análisis de las respuestas


Listado de los participantes


Retroalimentación de los participantes

Pregunta por pregunta

Aciertos y errores por participante/pregunta




  
Referencias
Consultadas en marzo 2019
https://www.xataka.com/basics/kahoot-que-es-para-que-sirve-y-como-funciona
https://infosal.es/kahoot/



martes, 12 de marzo de 2019

Justificación de mi recurso


La necesidad que pretendo atender se ubica en el ámbito de evaluación..
Tomé en cuenta las 2 propuestas mencionadas en la plataforma del curso. Al revisar videos en YouTube relacionados con Kahoot!, me di cuenta que es muy sencillo utilizarlo en el salón, permite trabajarlo en equipos, utilizarían su celular, hay competencia y la actividad es amena. Decidí escoger Kahoot!.
1. Datos de identificación:
          a) Unidad Académica   CECyT Juan de Dios Bátiz
          b) Carrera técnica          Tronco Común
          c) Unidad de aprendizaje:    Geometría y Trigonometría
          d) Nivel educativo en que se ubica:        medio superior
          e) Necesidad educativa        Evaluación
          f) Herramienta digital seleccionada       Kahoot!
2. Contextualización
Uno de los problemas en mi UA es el seguimiento del trabajo de los estudiantes entre las evaluaciones parciales. Es decir, un seguimiento en cada clase al progreso de los estudiantes que evalúe su progreso en el trabajo fuera del salón de clase.
Dado que en mi escuela tenemos red WiFi, es posible emplear el Kahoot!. Esta herramienta es un servicio web de educación social y gamificada. Es una plataforma gratuita que permite la creación de cuestionarios de evaluación y aplicarlos en línea en tiempo real. Es una herramienta con la que el profesor crea concursos en el aula para aprender o reforzar el aprendizaje y donde los alumnos son los concursantes. Ayuda a aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso. La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay espacio para la discusión y debate.
Debe hacerse mención que aunque no es más que una herramienta de refuerzo, pues las preguntas son demasiado cortas como para entrar en demasiados detalles, el profesor es quien está controlando el juego y también controla con precisión cuándo se pasa a la siguiente pregunta, o hace pausas para añadir las explicaciones necesarias, o conduce a pequeños debates.
Considero que la herramienta digital puede emplearse en los momentos de:
  • la apertura, de la clase para saber sobre las ideas previas de los estudiantes y/o
  • el cierre, para repasar lo importante de la clase.
Así podríamos saber sobre los conocimientos de los estudiantes clase a clase.
3. Estrategia:
Explica cómo vas a utilizar la herramienta digital para atender la necesidad educativa, considera:
a)      ¿Qué conocimientos previos necesitan tener los alumnos que van a emplear la herramienta digital para poder utilizarla?

Manejo de su celular y/o tableta. Tener una cuenta de alumno en Kahoot!.

b)      ¿En qué momentos se va a emplear la herramienta digital?

En la apertura y/o en el cierre de la clase.

c)       ¿Quiénes y cómo van a emplear la herramienta digital (docente, alumno u otro)?
El docente prepara el cuestionario, da la clave de acceso al cuestionario, lo proyecta al inicio y/o al final de la clase y conduce su aplicación. El estudiante accede al sitio y selecciona la respuesta a las preguntas conforme se van presentando.
d)      ¿En cuáles temáticas de la unidad de aprendizaje se va a utilizar la herramienta digital?
En los fundamentos de Geometría. Conceptos de punto, recta, plano, ángulo, tipos y propiedades de ángulos, clasificación de estos; triángulos, polígonos y círculo, sus propiedades; así como problemas geométricos sencillos.
e)       ¿Qué se va a trabajar en la herramienta digital?
La elaboración de los cuestionarios y su presentación en el aula.
f)        ¿Cómo se evaluarán los resultados obtenidos con la utilización de la herramienta digital?
La herramienta va graficando los resultados de los equipos o de los estudiantes, dependiendo como se juegue. Al recuperar los resultados y llenar un Excel con ellos podrá saberse el avance de los estudiantes, aquellos pueden contribuir a la evaluación formativa.



domingo, 3 de marzo de 2019


Unidad 2  Actividad 3 ANED
¿Cuáles son los elementos de la web e internet que permiten atender una necesidad educativa?

Para contestar esta pregunta haremos uso de un organizador gráfico, en este caso un Mapa Conceptual. Para su elaboración utilizaremos el software CMapTools.
Hemos construido un Mapa Conceptual en el cuál se muestran algunos elementos que constituyen al Internet y donde vemos que la Web es solo una parte de internet.


En amarillo aparecen las herramientas para la educación. Como puede observarse, la Red (internet) puede proporcionar ayuda para la atención de las necesidades educativas.
 Después de ver los videos sugeridos en la plataforma pude ordenar mis conocimientos, principalmente la diferencia entre internet y Web, y plasmarlos de manera ordenada en el mapa conceptual. Al principio me costó trabajo utilizar el software, sin embargo, pude elaborar mi primer mapa conceptual.

martes, 26 de febrero de 2019



Actividad 2
        * Nombre de la Unidad Académica:  CECyT 9
        * Nivel educativo:   NMS
        * Modalidad:   Presencial
        * Nombre de la unidad de aprendizaje:   Álgebra
En esta segunda actividad explicaré el resultado de mi análisis para seleccionar y justificar la necesidad educativa que atenderé.
Tabla 2. Analizando necesidades educativas

Ámbito
Necesidad educativa detectada
¿Cómo se relaciona la necesidad educativa detectada con el programa de estudios de la unidad de aprendizaje?
¿Cómo se relaciona la necesidad educativa detectada con las unidades de aprendizaje que preceden y proceden a la que impartes?
¿Cómo se relaciona la necesidad educativa detectada con el perfil de egreso del alumno?
Comunicación
Dificultad para transformar expresiones algebraicas.
 Está relacionada con la competencia particular “Utiliza conceptos, propiedades y relaciones algebraicas en la solución de ejercicios y problemas de su entorno académico”
 No hay UA precedente, ya que es de primer semestre. Es fundamental para todas las UA de Matemáticas siguientes, así como para Física, Química, etc.
 Nuestro egresado posee las dimensiones formativas del saber, saber hacer y saber ser, así como el dominio de las perspectivas teóricas de las ciencias, empleándolas en la solución de problemas en contextos diferentes.
Trabajo colaborativo
 El estudiante no participa activamente en las actividades llevadas a cabo en el aula.
 Está relacionada con competencias particulares que incluyen “resolver problemas relacionados con su entorno académico, personal y social.”
 Si el alumno no presta atención al desarrollo de la clase y/o no participa en ella no va a aprender y después va a tener más dificultad para integrarse.
 Nuestro egresado posee habilidades para trabajar en equipos multidiciplinares y en diferentes contextos.
Evaluación
 Cómo saber si el estudiante va desarrollando la habilidad para trabajar con expresiones algebraicas.
 Está relacionado con las evidencias de aprendizaje “Resuelve ejercicios y problemas relacionados con los saberes indicados”
 
 Con los resultados de la evaluación determinamos si cumple con el perfil de egreso.

Cuestionario

Responde lo que se te solicita, basándose en la información de la tabla anterior, con la intención de analizar y seleccionar una necesidad educativa detectada en la unidad de aprendizaje que impartes.

1.       ¿Cuál es la necesidad educativa que vas a atender?  Cómo saber si el estudiante va desarrollando la habilidad para trabajar con expresiones algebraicas.


2.       ¿A qué tipo de necesidad educativa corresponde?   Evaluación


3.       Justifica por qué vas a atender dicha necesidad.  La habilidad de trabajar en las transformaciones de las expresiones algebraicas es fundamental en el trabajo matemático, ya que la resolución de ecuaciones depende directamente de ella.

4.       Indica las fuentes de consulta revisadas

Programa de estudios vigente de Algebra del NMS del IPN.

domingo, 24 de febrero de 2019


Mi nombre es Arturo Neumann Martínez, soy Ingeniero Metalurgista de la UAM y tengo grado de M. en C. en Ingeniería Metalúrgica de ESIQIE.  
Soy profesor del IPN con 45 años de antigüedad, actualmente imparto las UA de Àlgebra, Geometría y Trigonometría, y he usado software de Geometrìa Dinámica y la calculadora en mis clases, además de hacer uso de videos de YouTube relacionados con mis UA.
Me gusta mucho convivir con mi familia, como es numerosa tengo la oportunidad de visitarlos en diferentes lugares de la CDMX y del interior de la República, y disfrutar de los viajes.
Dado que la directriz institucional hacia un uso más intensivo de las TIC en los procesos de enseñanza nos plantea el reto de desarrollar una nueva forma de enseñar los contenidos, una nueva forma de evaluación, en definitiva, debemos generar una nueva metodología para sacarle el mejor partido posible a las TIC. Esta es la razón de tomar esta acción de formación.



El primer paso es la detección de necesidades educativas de los estudiantes y así tener bases de orientación para seleccionar las TIC más adecuadas.  En la siguiente tabla trataré de describir necesidades educativas en mi UA de álgebra.
Necesidades educativas
¿Cuál es la necesidad educativa?
¿En qué consiste esa necesidad educativa?
¿Cómo incide en el proceso educativo del alumno?
1. Desconocimiento de las Propiedades de los números
2. Dificultades para despejar
3. Falta de habilidades para factorizar
4. Dificultades con las operaciones algebraicas.
5. Problemas para graficar ecuaciones
6.
7.
8.
9.
10.
1. El alumno realiza cálculos mentales sin emplear las propiedades de los números.
2. El proceso de resolución de ecuaciones se ve afectado por no despejar correctamente.
3. Es una habilidad necesaria para la resolución de ecuaciones y simplificación de expresiones algebraicas.
4. No identifica correctamente la operación que requiere para su trabajo algebraico.
5. No transita entre el lenguaje simbólico y el lenguaje gráfico.
6.
7.
8.
9.
10.
1. No realiza las operaciones numéricas de manera correcta, y tiene dificultades con el manejo de expresiones algebraicas. Resultados erróneos.
2. No pasa la materia, tiene problemas graves en los siguientes cursos.
3. Además de los problemas en las UA de matemáticas posteriores, también en las UA en las que se utilicen las expresiones algebraicas.
4. No realizará operaciones algebraicas correctamente.
5. No transmitirá, obtendrá ni utilizará  información de manera gráfica.
6.
7.
8.
9.
10.

Se me dificulta detectar cual es una necesidad educativa.

martes, 19 de febrero de 2019

Bienvenidos a mi blog

Sean bienvenidos a mi blog.
Soy profesor de Álgebra, Geometría y Trigomnometría del CECyT Juan de Dios Bátiz del Instituto Politécnico Nacional.

Me gusta principalmente convivir con mi familia y leer

Es mi propósito comentar sobre temas  relacionados con las Unidades de Aprendizaje que imparto.



.